Lodaer Img

¿Qué es la osteopatía?

La osteopatía es un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos, que se emplean para tratar lesiones y aliviar molestias y dolores a través de la recuperación del equilibrio orgánico. Una de las características de la osteopatía es su visión holística del cuerpo, es decir, que entiende el cuerpo humano como una unidad completa y no como un conjunto de órganos. De esta forma, trata las lesiones desde su origen, analizando las posibles causas. Además, trabaja potenciando la homeostasis, es decir, la capacidad de los organismos vivos de mantener unas condiciones estables favorables para la realización de las funciones orgánicas.

Es importante que la osteopatía sea ejercida por un osteópata colegiado, para evitar lesiones o efectos colaterales negativos. En España, la osteopatía es considerada una rama de la fisioterapia.
Se diferencian 3 ramas dentro de la osteopatía: estructural, craneal y visceral:

-La osteopatía estructural: se centra en el sistema musculo esquelético de columna vertebral y articulaciones de miembros superiores e inferiores.

-La osteopatía craneal: enfocada a liberar tensiones en las suturas entre los huesos que conforman el cráneo, mejorando su movilidad y función.

-La osteopatía visceral: orientada a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras.